Hay clientes extranjeros que exigen a los profesionales desplazarse a sus instalaciones en otro país para el desarrollo de un proyecto, más o menos largo (entonces eres un autónomo desplazado). Desde el punto de vista económico, y por nuestra experiencia con muchos autónomos, suele compensar, pero tiene sus inconvenientes, y uno de ellos siempre gira alrededor de cómo debes gestionar tu situación legal como autónomo, dónde cotizas, dónde pagas impuestos, etc.
Lo primero que debes saber es que el tiempo que puedes trabajar como autónomo en el extranjero cotizando en España está limitado a 2 años. Y antes de irte al extranjero, tendrás que comunicar a la Seguridad Social el desplazamiento. De esta forma, si te desplazas a Europa, tendrás asegurada la asistencia sanitaria, usando la tarjeta sanitaria europea u obteniendo el reembolso de los gastos sanitarios.
Para ampliar la información, déjate asesorar por nosotros y te haremos todos los trámites "a distancia". También puedes ampliar algo más de información en este post de e-autonomos.es.