Whatsapp Asesores Madrid Facebook Asesores Madrid Facebook Asesores Madrid
914252743
Blog Asesores Madrid

Blog

LOS ERTES DEL CORONAVIRUS. La lista de los expedientes de regulación presentados
23/03/2020

LOS ERTES DEL CORONAVIRUS. La lista de los expedientes de regulación presentados

El confinamiento de la población, el cierre de comercios y la restricción de viajes amenaza con disparar los despidos temporales en España

  

Esta es la lista de los expedientes de regulación de empleo temporales (ertes) propuestos como consecuencia del brote de coronavirus en España. Incluso antes del anuncio del decreto de estado de alarma y las medidas de ayuda, las empresas ya han empezado a tomar medidas para solucionar la rotura de la cadena de cobros y pagos causada por el desplome del consumo tras el confinamiento de la población. El cierre de sectores enteros como el comercio o el sector turístico anuncia que centenares de miles de personas pueden quedarse sin empleo durante algunas semanas.


Vueling

Vueling ha presentado un erte que afecta a sus más de 3.800 trabajadores durante tres meses como consecuencia de la caída de actividad registrada por la pandemia del coronavirus. El expediente de regulación de empleo temporal, cursado el viernes por la noche de manera telemática, prevé reducciones de hasta el 90 % de la jornada habitual en pilotos y personal de cabina y del 80 % de la del resto de personal de la empresa. La aerolínea está operando a menos del 25 % de su capacidad.


Decathlon

La empresa deportiva ha presentado un Expediente de Regulación de Trabajo (erte para 8.886 personas de las 9.652 que tiene en plantilla, por lo que afectará al 92% de sus trabajadores contratados. Según fuentes sindicales, Decathlon se ha comprometido a complementar hasta el 29 de marzo el cien por cien del salario de los trabajadores. Este ERTE afecta a la totalidad de las tiendas física de la compañía (171 de ellas, en España), mientras que las plataformas logísticas continuarán abiertas, con menos personal, y enfocadas principalmente a la venta on line.


Mango

La empresa catalana ha presentado un expediente de regulación temporal de empleo (erte) para un total de 4.767 de sus empleados, lo que supone un 79% de su plantilla nacional, formada por unas 6.000 personas. La multinacional de la moda se ha visto obligada a cerrar las más de 400 tiendas que tiene en España. La firma de moda se ha visto obligada a cerrar 1.695 puntos de venta en 72 países, el 78% del total.


Palau de la Música Catalana

La Fundació Orfeó Català-Palau de la Música Catalana ha presentado un erte para la totalidad de sus 106 trabajadores a causa del cierre de la institución por la crisis del coronavirus, ha informado en un comunicado este viernes, día 20 de marzo. "Cuando finalice el erte, la fundación garantizará la incorporación de todos los trabajadores a su puesto de trabajo con las mismas condiciones, jornada y antigüedad", ha agregado la sala, que ha asegurado que no aplicará despidos por esta causa de fuerza mayor. El Palau está cerrado desde el pasado día 13 de marzo, lo que ha reducido a cero los ingresos para visitas guiadas, alquiler de espacios, entradas de conciertos, tres partidas que suponen el 71% del presupuesto total de la sala.


AmRest (La Tagliatella, KFC o Bacoa)

AmRest, la cadena de restauración que cuenta con marcas como La Tagliatella, KFC o Bacoa, entre otros, ha iniaciado este viernes, día 20, los trámites para presentar un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (erte) tras el cierre de todos sus restaurantes tras decretarse el estado de alerta para frenar la expansión del coronavirus. El expediente temporal dará cobertura a un total máximo de 3.666 trabajadores, que representan el 93% de su plantilla en España, y un 7,1% a nivel total.


Brico Depot

La cadena de bricolaje Brico Depôt ha presentado un expediente de regulación de empleo temporal (erte) por fuerza mayor para 1.548 trabajadores, lo que representa el 86 % de su plantilla en España. La medida afecta al personal de tienda de los 28 establecimientos de la compañía en España, se alargará se alargará mientras siga el actual estado de alarma.


Inditex

La multinacional gallega ha anunciado que presentará un erte a partir del 15 de abril si el estado de alarma y el cierre de tiendas se prolonga. Hasta esa fecha la compañía mantendrá el salario de toda la plantilla. Los afectados por el ERTE serían los trabajadores de la red de tiendas, unos 25.000. Inditex emplea a 40.000 personas en España.


Gestamp

La multinacional dedicada a la fabricación de componentes automovilísticos Gestamp pretende aplicar un expediente de regulación de empleo (erte) que puede afectar hasta 1.400 trabajadores que emplea en sus seis centros en Catalunya.


Nissan

La medida de erte afecta a los trabajadores de los centros de Zona Franca, Montcada i Reixac y Sant Andreu de la Barca e incluye al conjunto de sus plantillas (aproximadamente 3.000 empleados), pero se aplicará únicamente a aquellas personas que deban interrumpir su actividad laboral por los efectos del coronavirus.


Desigual

La firma de moda Desigual ha anunciado un erte para el 90% de la plantilla en España. Afectará en concreto a 1.359 empleados. La compañía complementará la prestación y garantizará el 90% del salario mensual. A 19 de marzo, Desigual tiene cerradas 296 de las 298 que tiene en Europa.

 

FUENTE: EL PERIÓDICO

SOLICITUD DE INFORMACIÓN