Convertir una idea en un proyecto y transformarlo en un negocio es el sueño de muchos emprendedores. Una aspiración que se convierte en una realidad, muchas veces a través de incubadoras o espacios coworking que ofrecen recursos económicos, formativos y estructurales para lanzar una start up. Muchos jóvenes emprendedores (sobre todo los que no solicitan ayuda) cometen errores antes de llegar a la cima del éxito.
"Podríamos destacar 1.000 aprendizajes durante los seis años de vida de Lanzadera. Por nuestros programas han pasado más de 400 empresas en las que henos visto cómo muchos emprendedores han tropezado", cuenta su director de proyectos, Tony Paños, quien advierte que "tras comprobar cuáles son los fallos más comunes, avisan a los jóvenes empresarios acerca del camino que deben seguir para no volver a caer".
Desde las etapas iniciales (incubación de ideas a proyectos) hasta las fases finales (trabajo con las grandes corporaciones), Paños destaca los 20 errores más comunes que comete el emprendedor cuándo no tiene foco y saber hacer suficiente para triunfar.