En España hay 2.911.000 trabajadores por cuenta propia dedicados a varias actividades y sectores diferentes. Entre ellos destaca el del comercio (tanto mayorista como minorista, incluyendo la reparación de vehículos), 667.300 autónomos.
Los sectores más destacados tras el del comercio, son el de profesionales, científicos y actividades técnicas (332.400), la construcción (321.400) y la restauración (310.900). Este último destaca, pues ha experimentado un crecimiento de 20.000 autónomos desde 2017. A continuación en la lista están los autónomos de agricultura, forestal y pesca (275.700) y manufactura (221.700).
En el lado contrario, existen tres actividades que aglutinan muy pocos profesionales por cuenta propia, con menos de 10.000 autónomos cada una. El más minoritario es el de la minería, con tan sólo 1.500. Le siguen el sector de la energía, con apenas 200 inscritos más, y el del tratamiento y suministro de aguas, que apenas acumula 6.800 profesionales.
En el resto de actividades sobresalen dos especialmente por su crecimiento. Por un lado lado la administración y apoyo al sector servicios, que ha crecido hasta los 82.700 autónomos. Un dato muy positivo teniendo en cuenta que al cierre de 2017 existían 20.400 menos de estos profesionales. Y por otro lado, el sector inmobiliario también ha experimentado unos buenos datos en los últimos años, creciendo en 11.000 profesionales desde 2016, alcanzando en la actualidad la cifra de 50.7000 inscritos.
En cambio, los datos son negativos en el campo de la logística. El sector tuvo un crecimiento destacado hasta 2013, pero en los últimos ejercicios ha ido perdiendo autónomos. En 2016 la cifra alcanzaba los 171.200 autónomos, mientras que los últimos informes recogen que existen 158.400 trabajadores por cuenta propia.