Whatsapp Asesores Madrid Facebook Asesores Madrid Facebook Asesores Madrid
911895503
Blog Asesores Madrid

Blog

La mitad de los autónomos y las pymes no está al día de la normativa vigente
18/07/2022

La mitad de los autónomos y las pymes no está al día de la normativa vigente

A la mayoría de los trabajadores autónomos y pymes, les supera los trámites de su sector

  

La mayoría de los trabajadores autónomos y de las pymes aseguran sentirse superados por los trámites de su sector. Así se advierte en un informe elaborado por DAS Seguros.

Según el documento, más del 60% de las pymes y autónomos afirma que convivir con incertidumbre respecto a este asunto y un 65% de ellos no tiene externalizado un servicio de protección legal, lo que les provoca tensiones debido a que desconocen la legislación que afecta a su negocio.

El estudio también pone de manifiesto que más de la mitad de las pymes y de los autónomos se muestran preocupados por esta situación, lo que genera un incremento de los impagos. De hecho, en el último año, un 60% de los profesionales ha tenido que reclamar el pago de alguna de las facturas. En este contexto, un 80% de los autónomos ha reclamado las facturas de manera interna, sin externalizar el servicio.

Información sobre las ayudas

Por otro lado, las empresas tampoco disponen de mucha información sobre las ayudas a las que puede optar su negocio. El estudio de DAS Seguros afirma que el 75% de las empresas encuestadas ve complejo el informarse sobre las ayudas a las que puede optar su negocio. Más de la mitad de ellas, además, creen que podrían optar a más subvenciones si dispusieran de más recursos o tiempo.

Cabe recordar que en España se convocan anualmente una media de 18.000 ayudas cuyo volumen asciende hasta los 30.000 millones de euros. Sin embargo, se calcula que entre 1.000 y 3.000 millones de euros de estas ayudas quedan vacantes al no haber solicitudes.

Dichos datos van en consonancia con los facilitados por la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME), que ya alertó sobre el mal momento que están atravesando las pymes en España. De acuerdo con CEPYME, estas empresas se encuentran en una situación más compleja vivida por el tejido empresarial desde 2014, ya que el indicador de 2021 las sitúa en los 5,4 puntos sobre 10, el mismo nivel que tenía hace ocho años.

 

Fuente: Cinco Días

SOLICITUD DE INFORMACIÓN