Whatsapp Asesores Madrid Facebook Asesores Madrid Facebook Asesores Madrid
914252743
Blog Asesores Madrid

Blog

Fechas y novedades de la Campaña de la Renta 2022
23/03/2023

Fechas y novedades de la Campaña de la Renta 2022

El mes de abril es el punto de partida de la Campaña de la Renta

  

La campaña para presentar el IRPF del año 2022 comienza el 11 de abril y finaliza el 30 de junio, según se indica en el calendario del contribuyente de la Agencia Tributaria. Los contribuyentes podrán acceder a su borrador de la renta a través de internet, mediante el sistema Renta Web. Este mecanismo permite confirmar el borrador vía Internet o, si no se precisan modificaciones sobre los datos aportados por la Agencia Tributaria, vía teléfono móvil.

Aquellos que quieran presentar la declaración por teléfono deberán de esperar hasta el 5 de mayo. Para hacerlo por esta vía es necesario cita previa. A su vez, aquellas personas que deseen hacerlo presencialmente en las oficinas de la Agencia Tributaria podrán hacerlo entre el 1 de junio y el 30 de junio. El 29 de junio es el último día para pedir cita, lo que se puede hacer por internet o por teléfono en los siguientes números: 91 535 73 26 / 901 12 12 24 o 91 553 00 71 / 901 22 33 44.

El 27 de junio termina el plazo para aquellos con resultado a ingresar con domiciliación bancaria.

Cabe destacar que aquellos que presenten la declaración de la renta fuera de plazo sufrirán multas que variarán según el retraso. En 2021, dichas multas fueron del 1% más un punto porcentual adicional por cada mes de retraso. Si el contribuyente tarda más de 12 meses en presentarla, el recargo será del 15% más intereses de demora.

Novedades a tener en cuenta en la declaración de la renta

En los presupuestos generales de 2023, el Gobierno elevó de 14.000 a 15.000 euros el mínimo exento para declarar el IRPF, además de ampliar de 18.000 a 21.000 euros la reducción por los rendimientos del trabajo. Sin embargo, estas medidas no contarán para la declaración de la renta de este año, sino para la del siguiente, por lo que ambos parámetros continúan igual.

Sí habrá modificaciones en el IRPF en las comunidades autónomas que aprobaron cambios en los tramos del impuesto con carácter retroactivo.  Estas son Madrid, Galicia, la Comunidad Valenciana, Andalucía y Murcia. En la primera, por ejemplo, la deflactación del IRPF ha sido del 4,1%, una medida que permitirá a los madrileños ahorrarse unos 46 euros de media.

 

Fuente: CincoDías

SOLICITUD DE INFORMACIÓN